Skip to main content
Firma digital Fundación M. Trinidad Carreras

En el corazón del Atlántico, el archipiélago de Cabo Verde es hogar de una sociedad joven, vibrante y con sed de oportunidades. Sin embargo, detrás de sus paisajes y su cultura viva, se esconden realidades que aún deben ser transformadas. Una de ellas es la desigualdad educativa entre las zonas urbanas y rurales, un desafío que afecta directamente a los niños en situación de exclusión social.

Desde la Fundación M. Trinidad Carreras, asumimos este reto como una prioridad. Porque creemos que la educación es un derecho, no un privilegio, y porque sabemos que el cambio comienza allí donde más se necesita.

Aunque Cabo Verde ha logrado grandes avances en el acceso a la educación primaria —que es gratuita y obligatoria durante los ocho primeros años— los niños que viven en zonas rurales, aún enfrentan obstáculos enormes para completar su escolarización con éxito.

Estudios avalados por la UNESCO revelan que:

  • Muchas escuelas rurales carecen de infraestructura básica, como bibliotecas, tecnología o materiales didácticos actualizados.
  • Existe una escasez crítica de docentes cualificados en comunidades alejadas, lo que afecta la calidad del aprendizaje.
  • Los costes indirectos (transporte, uniformes, comida escolar) suponen una barrera insalvable para muchas familias.
  • Esto provoca altas tasas de abandono escolar, especialmente entre niñas y niños con necesidades educativas especiales.

Ante esta realidad, nuestra Fundación está centrada en fortalecer la educación en las comunidades más vulnerables de Cabo Verde, en especial en las áreas rurales.

Nuestros objetivos clave:

Apoyar con recursos educativos (material escolar, libros, tecnología).
Formar y acompañar a docentes locales, con herramientas pedagógicas inclusivas.
Cubrir costes básicos que impidan la escolarización (alimentación, transporte, higiene).
Fomentar entornos escolares seguros.
Trabajar de la mano de las comunidades, respetando su cultura y potenciando sus capacidades.

Desde la Fundación M. Trinidad Carreras, apostamos por una intervención que combine la equidad, la inclusión y la participación comunitaria como pilares fundamentales del desarrollo educativo.Nuestra labor en terreno es una herramienta al servicio del cambio estructural. Y para lograrlo, es clave sumar alianzas, movilizar recursos y trabajar en red con las instituciones locales, docentes, familias y otros actores sociales.

#AmaSueñaEduca